Consejos para prevenir la gripe
Empieza la campaña de la gripe. Os recordamos que el Sistema Nacional de Salud recomienda la vacunación frente a esta enfermedad a las personas mayores, preferentemente a partir de los de 65 años de edad y a otros grupos de riesgo. Así que puedes acercarte a tu centro de salud y pedir cita para la vacunación.
Hay que recordar que la vacunación es una de las medidas más eficaces para prevenir la aparición de enfermedades. En concreto, la vacunación antigripal es la medida más efectiva para evitar la aparición de complicaciones causadas por el virus de la gripe en las personas que tienen un mayor riesgo de adquirirla.
Qué es
La gripe es una enfermedad respiratoria aguda causada por un virus, por lo que los antibióticos no resultan efectivos para combatirla y su uso puede crear resistencias a estos fármacos. Hay otros tratamientos que ayudan a aliviar los síntomas como los antitérmicos (para la fiebre) o antitusígenos (para la tos). Se recomienda el reposo y la hidratación. Visita a tu médico, o consúltanos en la farmacia.
Síntomas e incubación
La gripe es una enfermedad cuya máxima incidencia se observa en otoño e invierno. El período de incubación es de 48 horas. Se transmite por el aire al toser y estornudar.
Los principales síntomas son: fiebre de hasta 39ºC, escalofríos, dolores de cabeza, dolor muscular, estornudos, tos intensa y persistente, rinorrea, lagrimeo y faringitis leve. Es una enfermedad con una evolución de 5 a 7 días, aunque algunos de los síntomas pueden durar entre dos y tres semanas. En algunos casos los síntomas de la gripe pueden confundirse con los de un catarro común, por lo que se recomienda consultar al médico o al pediatra.
Diferencias con el resfriado
El resfriado es una infección vírica de las vías respiratorias altas. Y sus principales síntomas son: congestión nasal, secreción nasal, dolor de garganta, irritación ocular, estornudos y tos leve o moderada. Para tratar las molestias se pueden recomendar los expectorantes, descongestivos nasales y analgésicos.
Transmisión
Son fundamentales algunas medidas higiénicas para disminuir la transmisión, entre las más importantes y que hay que destacar están:
- Taparse la boca al toser o al estornudar, preferiblemente con pañuelos desechables. O con el codo, hay que evitar las manos, ya que es más fácil que a través de ellas lo podamos transmitir.
- Es importantísimo lavarse con frecuencia las manos, sobre todo después de haber tosido o estornudado. Siempre al llegar a casa o al trabajo.
- Hay que procurar no reutilizar los pañuelos empleados al estornudar o limpiar las secreciones nasales. Hay que tirar el que utilizamos. Es mejor utilizar uno limpio.
Contacto
Para aclarar cualquier duda más, consúltanos. Estaremos encantados de atenderte.
Farmacia Fuensanta 24 horas de Valencia.
Calle Virgen de la Fuensanta,16 (enfrente de la puerta de Urgencias del Hospital General, a 50 metros)
También puedes llamarnos por teléfono al 963 79 55 44.
Además, síguenos en redes sociales para estar al tanto de todas las novedades, las promociones, sorteos y consejos de salud:
facebook: https://www.facebook.com/farmaciafuensanta24horas/
twitter: https://twitter.com/farmafuensanta
instagram: https://www.instagram.com/farmaciafuensanta24h/